Servicio al Transportador
24/7

(+57) 318 503 2771

NOSOTROS

Trabajamos día a día para representar, proteger e impulsar a quienes mueven a Colombia.

0 +

Organizaciones vinculadas

¿Quienes somos?

¿Qué nos hace únicos?

Somos una organización gremial que representa y articula a miles de pequeños transportadores y sus organizaciones en todo el país. Nos consolidamos como una voz unificada, técnica y legítima del sector, con capacidad de incidir en la toma de decisiones públicas y privadas que afectan a la comunidad transportadora. Defendemos los derechos e intereses de nuestras bases y proponemos soluciones reales que transforman su entorno.

¿Cómo lo hacemos?

A través de la defensa activa, el diálogo con autoridades, la coordinación entre gremios y la presentación de propuestas concretas. Promovemos la integración del sector, impulsamos la modernización y articulamos esfuerzos en áreas clave como la regulación, la seguridad, las garantías laborales, el cumplimiento, la rentabilidad, la competitividad, la salud y la innovación. Operamos con principios claros de gobernanza, respeto, democracia, libertad e igualdad. Cada acción está orientada a garantizar condiciones dignas, sostenibles y justas para quienes mueven al país.

Nuestra historia
Nuestra historia está ligada a los momentos más decisivos del transporte colombiano. Hemos sido protagonistas de movilizaciones gremiales que cambiaron la forma en que se escuchan las voces de los transportadores. Actuamos de manera permanente, cada vez que nuestros federados lo necesitan, ante cualquier desafío que afecte la dignidad, el sustento o los derechos de quienes integran el sector.

¿Dónde estamos?
Estamos presentes en todo el territorio nacional, articulando cooperativas, sindicatos, asociaciones, fundaciones, corporaciones, veedurías de transporte, empresas pequeñas y medianas de transporte que representan a miles de trabajadores y propietarios de vehículos de carga pesada y liviana, servicio urbano e intermunicipal de pasajeros, taxis, transporte especial y más. Desde las regiones hasta el centro del poder, trabajamos para garantizar que ninguna voz transportadora quede por fuera de la conversación nacional.

¿Por qué existimos?
Porque el transporte no puede ser invisible. Porque las decisiones que afectan a quienes llevan los productos, movilizan a las personas y sostienen la economía deben tomarse con su participación activa. Existimos para transformar la informalidad en dignidad, la división en cohesión, y la exclusión en oportunidades. Creemos en un futuro donde el transporte sea sinónimo de progreso, dignidad, bienestar, competitividad y sostenibilidad

Promovemos la unidad del sector

Proponemos soluciones reales y construimos un transporte más digno, justo y moderno para todos.

Misión

Nuestra misión en la Asamblea Nacional del Transporte es liderar el avance y la cohesión de las bases transportadoras a través de una defensa efectiva, integración estratégica y promoción de la modernización. Nos dedicamos a representar los intereses de los pequeños transportadores y sus organizaciones, brindando soluciones integrales que aborden las necesidades del sector, desde la regulación y la seguridad hasta la innovación y el desarrollo sostenible.

Visión


En la Asamblea Nacional del Transporte, aspiramos a ser la principal organización líder a nivel nacional, reconocida y como un agente transformador en el sector del transporte colombiano, estableciendo nuevos estándares de excelencia, innovación y sostenibilidad para la región y el continente.

Principios

Nuestra institución sigue los siguientes principios:

Voluntariedad

El ingreso o retiro de los miembros federados será voluntario.

Participación

La participación democrática como principio fundamental.

Igualdad

Que se garanticen la igualdad de derechos y obligaciones de sus federados, sin consideración al tamaño de la organización.

Libertad

Que se permita la libertad política y religiosa.

Gobernanza

La federación deberá desarrollar todas sus actividades y actos dentro de los principios de honestidad, respeto, transparencia, lealtad, solidaridad, sostenibilidad y responsabilidad social como pilares de la federación y sus Federados.

Integración

Promover la integración del sector de la logística y el transporte.

Ultimas noticias